Entre la razón y el sentimiento


Me duermo casi a las 3 y a las 8 es el juego, pongo alarma para las 8:30 pero me levanto a las 7:50. Djokovic y Federer caminan rumbo a la cancha (esa que Hitler no pudo acabar con su majestuosidad), ya no hay la misma emoción del 2014 (la final pasada de estos dos) pero está el sentimiento de ver a uno de mis ídolos deportivos con sus casi 38 años, empieza el juego y el primer set va sin rompimientos, así llegan al primer tie break y Federer cae ante el serbio con toda su concentración, le digo a Diego, hoy vamos pa 5 horas, llega el segundo y Roger aplasta a Novak, el estadio explota en júbilo y acompañamos a Mirka con su sufrimiento desde los televisores en todo el mundo, llega el tercer set y los nervios de acero de Djokovic vuelve a darle el gane en tie break, para el cuarto Novak va con todo pero Federer lo frena y nos espera un 5to set que modifica un poco mi filosofía de vida a través de la admiración para Djokovic, Federer tuvo doble macht point doble para liquidar el campeonato pero deja vivo a Djokovic, si algo he aprendido es que se le debe respetar a otro ser humano, y tratar de no ser engreido, esto último Djokovic no lo lleva muy bien que digamos; anoche platicábamos sobre la noche que Hendrix mató a dios (Clapton) y esto fue lo que pasó para mi, hoy Djokovic se volvió un nuevo referente en mi vida para no dejar de luchar cada día por los sueños y aspiraciones, antes de esto había prometido en mi mente que de ganar Federer iría a misa, y ya para este momento quería que Dj Nole ganara, mi sentimiento seguía con Roger pero mi razón con Djokovic, llegamos casi a las 5 horas de juego y para definir un 12 a 12 llega el 3er y último tie break. Djokovic gana y de forma satisfactoria come el pasto (ya no de forma engreida) para saborear su victoria. Honor a quien honor merece y hoy ambos se lo merecen pero sólo el serbio lo tiene, las palabras finales de Federer son: ojalá que a alguien le sirva de ejemplo esto y que a los 37 años no hay que dejar de luchar, Djokovic toma la palabra y dice: yo tomaré ese consejo. Pum. Apaguemos el televisor y vámonos a trabajar.

Fin de Chemana

Viernes 3 de la tarde, hace mucho tiempo escuché de una empresa que laboran los viernes sólo hasta las 3 y el cansancio me obligó a hacerlo este fin, dormí un par de horas y vi videos de YT acostado en el sofá del amplísimo estudio (Referencia Gil Gamés), llegó las 9 pm y listos para ver el 4to Episodio de la serie Chernobil, muchas expectativas me habían generado un par de críticos a los cuales sigo, entendí su punto pero me pareció mejor el capítulo 3, al día siguiente tocó ver ganar al Liverpool (meme de Tony Stark), si equipo que seguía desde niño en Acción y que he querido sólo por debajo del Ame, partido aburrido, pues no sé, yo quería que ganara y eso pasó, lo más famoso de esa ciudad son The Beatles pero ninguno de los 4 le iba al equipo (John y George no les gustaba el fut, Paul es del Everton y Ringo del Arsenal) aún así me enfundé en una de mis playeras favoritas para retirarla de la vida pública "All you need is love" y nos fuimos a ver a Klopp (mi perdedor favorito) ganar la "Yoyis", llegó la noche y el tiempo voló hasta que cantó el gallo, había que dormir que nos esperaba el día más nostálgico de la serie The Big Bang Theory, maratón al medio día, lluvia y fiesta por la tarde, la noche llegó y en la escena primera ya me había deshecho, gran final, recordé como empecé a ver esta serie solo en mi computadora, como esperaba en páginas piratas el estreno en E.U. porque para México llegaba dos semanas después, así fueron las temporadas, veía que se venía abajo y luego pum un gran capítulo, llego la temporada 11 y a los niños se les hacía chistoso y tuve que cambiar a verla en español, nuestro ritual de martes y luego lunes, así que me sentí como el Cheldon con su premio, contento por el y agradecido por todo lo que esta serie aporto a nuestra cultura popular. Ojos hinchados!

#Top5 Series (2018)

#5 Glow - Jenji Kohan / Netflix

Los Ángeles y los sueños de sus nuevos residentes, una comedia que si hubiera salido en sus tiempos sería una referencia obligada para todo el mundo. Ahora nos lleva a los 80´s a vivir junto a su protagonista el deseo de ser una estrella, una chica que aunque no está satisfecha consigo mismo, está haciendo lo que con sus recursos le alcanza, se sube al ring a luchar por sus sueños y esta la vuelve tan humana, esta serie los problemas tan grandes las vuelve divertidas.

#4 Vinyl - Martin Scorsese / HBO

Retrocedemos 10 años y nos instalamos en la atmósfera subterránea del Rock, los inicios del glamour de las disqueras y su protagonista Richie Finiestra nos invita a acompañarlo en su lucha interna con sus demonios y como arrastra a maravillosos músicos, más de uno se llenará de emoción al ver a uno de sus ídolos en pantalla sobre todo el capítulo dedicado a Bowie, #Spoiler acaba mostrando a Freddie Mercury cual precuela de lo que se nos venía con Queen. (2016 pero la vi apenas)

#3 The Big Bang Theory - Chuck Lorre / WB

Última temporada de esta gran gran serie, tenía que estar como cada año, empieza con la vida de casado de Amy y Sheldon, no se si es la nostalgia de que acabará o en verdad es mejor que las dos pasadas temporadas, esperando aún el desenlace de esta maravilla, no me lo imagino ya que, a medida de ir terminando se van desarrollando a más las historias de cada uno de los personajes.

#2 Cobra Kai - Jon Hurwitz / YouTube

¿Cuántos están pagando ahora su suscripción premium por esta serie? Karate Kid tenía mucho que dar y no nos deja mal, esta maravilla de secuela me vuelve a emocionar cual niño viendo Karate Kid, es más profunda y nos muestra que en la vida no hay buenos ni malos, las vueltas que da la vida y lo pequeño que es el mundo.

#1 Young Sheldon - Chuck Lorre / WB

Divertidisima comedia que une a todas las generaciones, nos hace reir y comprender al viejo Sheldon, aunque uno imaginaba la infancia de este físico no la pensábamos tan común y corriente, sin embargo nos muestra la inteligencia de cada uno de sus personajes y eso se agradece ya que no todo puede medirse en escala del 5 al 10.