¡Quería que perdiera Brasil! ¡Pero no así!

Después de una jornada de medición para protección catódica en los límites de Tabasco, Veracruz y Chiapas, con un bochorno y 4 horas de camino, llegamos a la comida, no importaba que había para comer, lo que importaba es que estuvieran sintonizando la copa del mundo y en efecto, llegamos a los cinco minutos de iniciado el partido de aquel histórico 8 de julio. 

Yo esperando que fuera histórico por Klose, aquel figura que cuatro cuatro mundiales atrás empezó su historia goleadora, el tipo que hizo que siguiera al Werder Bremen y hoy a la Lazio, como 9 solo comparable con el sueco Larsson, quien en USA 94 llevaba a Suecia a semifinales, aquel mundial que los niños seguíamos por ver a Brasil de Romario, Bebeto y el juego bonito. Ese Brasil que se convirtió en nuestra segunda selección en la colonia, mundial tras mundial le eramos fiel sin embargo la verde-amarela no lo era con nosotros, ni con su gente, menos con el balón, así que tenía ganas de que el balón le dijera: trátame bien o no juego contigo en Maracaná, quería que le dieran un jalon de orejas pero en menos de lo que escribí esto Alemanía había escupido en el rostro de Brasil y a más de uno nos salpicó, paren esto, hagan algo porque mi niño interior quiere llorar.

Esperemos que el pueblo futbolistico después de esta derrota vea el resurgir del Juego Bonito. Hoy contento porque pasó argentina, no porque le vaya sino porque ya no jugará en Brasilia.

¡En tiempos de Mundial! ¡Un gran día de Tenis!


¿Cómo explicar que en medio de la algarabía de un mundial, Su majestad Roger Federer se lleve mi gran amor al deporte?

Y es pues que un fin de semana plagado de deportes después de lo que el trabajo era constante en sábado o domingo, me dispuse a disfrutar la copa del mundo anhelando como muchos (parte de la estadística) que Argentina perdiera pero viendo como los belgas no se sienten de esa estirpe y abdicaron a las semifinales o que tal la selección de Costa Rica haciendo historia y no de la choteada, robándose el corazón de muchos en el mundo, viendo como se acercaban los penales con Navas en forma magnífica pero Vangal aparecía para mostrar a quienes todavía no lo conocen el tamaño de estratega que es, cambiando la posición del tercer portero para los próximos mundiales y haciendo un jaque que Krul agregó el mate. Uno sabía que tenía que aplaudir al final de la tanda lo que no sabíamos era a quién. No hubo tiempo de ver más sobre el mundial, los diablos estaban en el centenario y Diego desesperado por irse, tenía toda su indumentaria roja ya que gracias a los genes del abuelo paterno le heredaron el amor a los diablos (es la única explicación que me doy), hay doble juego y después de 6 horas Diego se iba feliz de ganar las carteleras.

Ya para el domingo la tour de france nos hacía ojitos pero Su Majestad Roger Federer estaba en el canal principal llamando a mi "Yo" de hace años, cuando Federer dominaba cualquier tipo de superficie y uno presenciando historia, verlo ganar con clase y maestría, sin embargo el tiempo arrebata a unos para otros, pero Roger nos muestra que es el mejor de todas las épocas y que hasta el tiempo le respeta. 

Maite y Edilma veían como su papá y esposo respectivamente, sacaba algo inexplicable del pasado, contando historias, gritando, lamentado, exaltandome por la clase de juego que Nole y Roger estaban disputando.

Macht Point estando 5-3 del cuarto set para Djokovich, que más quedaba decir para uno más de los miles de fans del suizo que "Gracias Federer, eres el mejor". Sin embargo el ojo de halcón le dijo a Novak "todavía no eres el uno del mundo, te falta la final de más calidad en tu vida". Y es así como todos los que aguantamos hasta el final del juego podemos decir "Saudade, obrigado mestre"