Block Posters


Block Posters es una increíble aplicación que te permitirá crear posters del tamaño de paredes enteras con solo subir tu foto. Así es como funciona:

1. Escoge tu imagen y súbela (menor a 1mb)

2. Decide el tamaño (o mejor dicho, el número de páginas tamaño carta que quieres que use para tu poster)

3. Descarga el archivo pdf e imprime

4. Pega

Eso es todo. Es un recurso muy bueno para crear posters de calidad decente y con poco dinero, puesto que lo imprimen en cualquier impresora casera. Yo ya hice el mío y quedan muy bien. Eso sí, procuren tener la mayor calidad posible de sus imágenes para que no les queden muy pixeladas. Claro primero hay que ahorrar para la tinta.

Mide la velocidad de tu conexión.


http://www.internautas.org/testvelocidad/

Un Simulador Escondido en Google Earth


Un Simulador de vuelo esta escondida en la nueva version de Google Earth, ahi les dejo los controles; ahora a volar por el mundo.


Flight Simulator Keyboard Controls

This document describes the various keyboard combinations that you can use with the flight simulator features of Google Earth. To enter the flight simulator mode, press Ctrl + Alt + A (Command/Open Apple Key + Option + A on the Mac). Once you have entered flight simulator mode for the first time, you can re-enter the mode by choosing Tools > Enter Flight Simulator. To leave flight simulator mode, click Exit Flight Simulator in the top right corner or press Ctrl + Alt + A (Command/Open Apple Key+ Option + A on the Mac).

The following keystrokes control navigation and other aspects of the flight simulator. You can also control the aircraft with a mouse or joystick. To disable or enable mouse controls, left click (single click on a Mac). Once mouse controls are active, the pointer shape changes to a cross on your screen.

Note - Note that until you enter flight simulator mode, the following commands do not work.

spacer Command

Windows/Linux
Keystroke(s)

Mac
Keystroke(s)

Result or Comment


Exit flight simulator Ctrl + Alt + A, Escape Command/Open Apple Key+ Option + A, Escape Exits flight simulator mode.

Open flight simulator options Ctrl + Alt + A Command/Open Apple Key + Option + A Opens the flight simulator dialog box.

Rotate pilot viewpoint Arrow keys + Alt (slow) or Ctrl (fast) Arrow keys + Alt (slow) or Ctrl (fast) Moves the viewpoint in the direction of the arrow.

Display flight simulator help Ctrl + H - Opens this flight simulator keyboard commands page.

Increase thrust Page Up Page Up -

Reduce thrust Page Down Page Down -

Aileron left Left arrow Left arrow -

Aileron right Right arrow Right arrow -

Elevator push Up arrow Up arrow -

Elevator pull Down arrow Down arrow down -

Rudder left Insert Shift + left arrow -

Rudder right Enter (numeric keypad) Enter (numeric keypad) -

Rudder left Shift + left arrow Shift + left arrow -

Rudder right Shift + right arrow Shift + right arrow -

Elevator trim nose down Home Home -

Elevator trim nose up End End -

Elevator trim nose down Shift + up arrow Shift + up arrow -

Elevator trim nose up Shift + down arrow Shift + down arrow -

Reduce flap setting Left bracket Left bracket -

Increase flap setting Right bracket Right bracket -

Reduce flap setting Shift + F Shift + F -

Increase flap setting F F -

Center aileron and rudder 5 5 -

Center aileron and rudder C C -

Extend/retract landing gear G G Only works if landing gear is retractable on current aircraft

Left wheel brake , (comma) , (comma) -

Right wheel brake . (period) . (period) -

Pause simulation Space Space -

Toggle HUD H H -

Phishing en Google Gmail, robo de contraseñas en Gmail


En los tiempos en que vivimos no se salva nadie, ni si quiera Google. Recientemente se ha descubierto un nuevo caso de phishing hacia los usuarios de Gmail. Este nuevo phishing, como en le mayoría de los casos, pretende robar el mayor número de usuarios y contraseñas del servicio de correo electrónico de la compañía.

Recordemos que además de Gmail, Google posee una gran cantidad de aplicaciones y herramientas que actualmente son utilizadas no solo por usuarios domésticos, sino por una gran cantidad de empresas y compañías. Herramientas como Google Docs, Google Apps o Google Adsense son algunas de las más utilizadas. Si alguien consiguiera acceder a una cuenta de algún empleado de una empresa tendría acceso a todos los documentos compartidos por la misma, agendas, teléfonos…etc.

La falso sitio web es us[-]gmail.com y aparece en inglés. En él se simula un formulario que al rellenarlo y enviarlo, proporcionamos automáticamente al atacante nuestros datos. Su falsedad es evidente (para usuarios curiosos y con experiencia) ya que al escribir la contraseña no se protege con asteriscos, no posee un archivo index y además en la lista despegable de países existen varios errores de caracteres.


Todo el mundo conoce el Skype, el servicio de telefonía IP por el que podemos llamar de ordenador-ordenador de manera gratuita . También podemos realizar llamadas a teléfonos convencionales por un bajísimo precio a través del ordenador. Si bien parece, este servicio no tiene ningún tipo de interés a nivel de robo de cuentas y demás, pero parece ser que sí.

Desde mayo de este año se han estado realizando ataques de tipo phishing a usuarios de Skype. El método era avisar al usuario de que debe volver a rellenar sus credenciales a través de una página enlazada. Esta página era totalmente falsa y almacenaba los datos ingresados por el usuario.

La finalidad de este phishing no está muy bien definida ya que Skype es un servicio gratuito. Pero según afirma el ISC (Internet Storm Center) el uso de la voz se podría mejorar los suficiente para así crear nuevos ataques de phishing mucho más preparados en un futuro. Por otro lado la pregunta que se harán muchos es porqué no se crean cuentas nuevas, pero esto se responde gracias al gran sistema de bloqueo que posee Skype y que inutilizaría dichas cuentas.

Así que cuidado con sus cuentas de Skype y no actúen de forma diferente nunca al ingresar en su cuenta, si les indican que debe rellenar de nuevo sus credenciales, no lo hagan.

Ahora el Spam Viene en MP3


Una de las mayores pesadillas de los webmaster y blogger es sin duda el Spam, esos mensajes y correos electrónicos molestos que invaden y llenan nuestros buzones. Y como todo, esto también evoluciona.

Ahora se está usando un nuevo tipo de spam que adjunta archivos MP3. Hace algún tiempo vimos como el spam venía con archivos PDF incluídos y al parecer la nueva moda ha sido una evolución de la anterior. En este último tipo de spam, los archivos MP3 son grabaciones en las que se escucha una voz sintetizada para hacer publicidad de inversiones. Como es obvio estos archivos poseen un nombre que no se adapata mucho a su contenido, como puede ser: Gloria Estefan.

El descubrimiento de este tipo de spam viene de la mano de la compañía BitDefender y comentan que el creador puede ser el mismo que el del span con PDF. BitDefender ya cuenta con un sistema de bloqueo de los remitentes de estos correos, de los cuales se almacenará la IP para más adelante sus correos detectarlos como spam.

Disponible de forma gratuita el demo para PC del esperado FIFA 2008


En los últimos años la disputa por el título de mejor simulador de fútbol se ha quedado entre dos competidores solamente. Por un lado tenemos al gran Pro Evolution Soccer de Konami y por otro al ya clásico FIFA de EA Sports.

Si no puedes esperar para probar las versión 2008 del simulador de EA Sports puedes echarle un vistazo gracias al demo para PC que esta empresa ha puesto a disposición de todo el mundo.

Los requisitos mínimos son:

  • Procesador de 1.3 Ghz
  • 256 de Ram (512 recomendado)
  • Tarjeta de Video con 64 MB compatible con DirectX9.0c
  • 1 Gb de espacio en disco

En esta demo podremos jugar con el FC Barcelona, AC Milán, América de México, New York Red Bulls, Manchester United, Olympique de Marsella y Bayern de Munich.

No estamos ante la versión final del juego por lo que algunas cosas o aspectos del demo pueden no estar del todo pulidos o terminados.

Por ejemplo, de partida el demo se ejecuta a una resolución de 800 x 600 píxeles. Podemos cambiar esto si añadimos el parámetro RESOLUTION=1280×1024×32 al programa ejecutable, esto lo podemos hacer desde las propiedades del acceso directo colocado en el escritorio.