Mozilla espera batir el Guinness de descargas con Firefox 3


Mozilla, la comunidad global dedicada a construir productos y tecnologías libres y de código abierto, ha anunciado su intento de batir un nuevo récord Guinness con el mayor número de descargas de software en 24 horas. El reto está programado para el día de la publicación de Firefox, que se espera lanzar durante el mes de junio. El reto ha sido bautizado como el Download Day.

Para llevar acabo la hazaña, Mozilla invita a su comunidad global a difundir la noticia y a unirse también a la iniciativa de apoyar la descarga de Firefox 3, realizando además fiestas locales. Para ello Mozilla ha puesto a disposición de los usuarios el siguiente enlace, donde podrán apuntarse para bajarse Firefox 3 en el Download Day.

Desde 2004, la comunidad Firefox ha crecido hasta alcanzar los 175 millones de usuarios. Firefox está disponible en más de 45 idiomas y se utiliza en más de 230 países. El llamado Download Day pretende continuar esta tradición aprovechando el empuje de la comunidad de Firefox. Los seguidores de Firefox pueden prestar su apoyo para batir un nuevo récord Guinness en el Download Day comprometiéndose a descargar Firefox 3, organizando una fiesta, invitando a amigos, o colocando botones del Día de la Descarga en sus páginas web.


En la parte inferior del Blog se encuentra el link para descargar el dia del evento, hay que estar pendiente jeje! por mientras puedes bajar el firefox 2.
Apoyen el software Libre y claro Legal

Una Laptop por Niño


a organización OLPC (Una laptop por niño) se creó con el objetivo de dar oportunidades a niños con bajos recursos, logrando que pare el año 2015 todos los niños del mundo entre 6 y 12 años tengan acceso directo a una laptop. Fue fundada por Nicholas Negroponte y un grupo de veteranos del Media Lab de la Universidad de MIT. Es una organización no gubernamental sin fines de lucro que desarrolló laptops de solo 100 dólares que cuentan con todo lo elemental. La idea es involucrar a los gobiernos de cada país para que compren estas laptops y las repartanentre sus niños.
Esta es la computadora que inicialmente estaba planeada para este proyecto.

La noticia es que acaba de salir un modelo nuevo: más practico, ligero y 25 dólares más barato.

Esta nueva versión está programada para salir el año 2010. En vez de tener tablero, tiene dos pantallas sensibles al tacto, entonces puedes usarla como libro, como laptop cuando uno de los lados se convierte en teclado o como pantalla si la aplanas.

Necesita una décima parte de la energía que usa una laptop convencional para funcionar. Esta nueva versión va a tener la opción de usar el sistema operativo Microsoft Windows; la versión anterior solo usaba Linux. Esto la va a ser más compatible con planes de estudio ya existentes.

Los celulares, ¿hacen daño?


Los aviones y los hospitales no permiten el uso de celulares porque las transmisiones electromagnéticas interfieren con aparatos eléctricos sensibles. Esta interferencia también ocurre en el cerebro. Todos nuestros pensamientos, sensaciones y movimientos nacen de bioelectricidad generada por neuronas y se transmiten por circuitos neuronales muy complejos dentro del cráneo. Señales eléctricas entre las neuronas generan campos energéticos que irradien fuera del tejido cerebral como ondas eléctricas que pueden ser absorbidas por electrodos tocando el cráneo de una persona. Esto quiere decir que se puede medir. Las ondas cerebrales cambian con la actividad mental consciente y subconsciente. Los científicos pueden, además de leer la actividad mental, controlar algunas funciones cerebrales con estimulación magnética. En esta técnica, se usa una señal transcranial de estimulación magnética muy potente para excitar o suprimir ciertos circuitos cerebrales. Aunque los teléfonos celulares tienen una señal transcranial de estimulación magnética mucho menos potente, sigue siendo el mismo mecanismo.

La Universidad de Tecnología en Melbourne, hizo un estudio para probar si las transmisiones cerebrales alteran las ondas cerebrales de una persona. Monitorearon a 120 personas y se dieron cuenta que cuando el celular transmitía, se incrementaba de manera importante la actividad de ondas alfa. En un segundo estudio, hecho por la Universidad de Loughborough, descubrieron que el cerebro no solo altera el comportamiento de la persona mientras habla, también horas después de haber colgado y comprobaron que el celular afecta la capacidad de conciliar el sueño.

¿Cómo ven?

Nine Inch Nails releases another online album--this one's free


Declaring digital sales a success, rock veterans Nine Inch Nails have released another online album, The Slip. Unlike their last album, this one is totally free, and, according to front man Trent Reznor, is a thank-you to the band's fans.

The Slip is available from Nine Inch Nails' Web site in a number of DRM-free formats: MP3, FLAC, M4A, and WAVE. The band is also streaming the album on music social network iLike.

In March, no longer affiliated with a record label, Nine Inch Nails released its album Ghosts I-IV on its Web site. An assortment of payment options were offered: free for the first nine tracks, $5 for the whole digital album, $10-$300 for disc sets. Ghosts, according to Reznor, netted $1.6 million in just over a week.

In the wake of Radiohead's album In Rainbows, offered for a limited time as a digital download for which fans could literally name their own prices, a number of high-profile artists have distanced themselves from the flagging music industry and experimented with nontraditional distribution or digital giveaways. Nine Inch Nails' Reznor has been a vocal supporter of digital sales, collaborating with musician Saul Williams to release an album for free online.

But Reznor has been critical of Radiohead's pioneering effort, eventually calling the pay-what-you-want release of In Rainbows a "marketing gimmick" to promote the traditional album.

Todos contra Google


Es difícil ser el mejor. O el más grande, que para el caso concreto es lo mismo. Si hace unos años el centro de todas las demandas judiciales, gubernamentales o de viva voz era Microsoft, el tremendo éxito de Google está cambiando las tornas poco a poco.

Hace poco más de un año, Viacom exigía al gigante de Mountain View el pago de 1000 millones de dólares por permitir que los usuarios de YouTube subieran material protegido a la Red. Ya entonces la compañía de Page y Brin aseguraron que, de triunfar, la demanda pondría en peligro "la manera en la que cientos de millones de personas intercambian legítimamente" información.

Ahora, Viacom ataca de nuevo y, lejos de amedrentarse, ha recopilado más información para su demanda: de momento, tiene contabilizados 150.000 vídeos en YouTube que vulneran sus derechos de autor (aunque crear, no es que hayan creado).

Y no son los únicos. Otro conglomerado de medios, esta vez de Bélgica, exige a Google más de 49 millones de euros por enlazar y cachear (guardar en la memoria caché del buscador) sus noticias. Y no es la primera vez. Culpan a un buscador de ser... un buscador.

Napster resurge y enfrenta a iTunes


Napster, el servicio que popularizo el intercambio de música a principio del siglo, retoma su camino musical, incluyendo música sin DRM.
El DRM te impide copiar la música a un dispositivo diferente al cual originalmente lo habías hecho, impidiendo su copia y distribución por otros medios.

Naspter llegó a un acuerdo con las compañías discográficas para que esta estrategia sea puesta en marcha en casi 6 millones de canciones en formato MP3

En el Vive 08


Pues aca dejando el link de parte de la presentacion de los babasonicos, lamentablemente el programa me fallo a la mera hora y estuve un buen de tiempo checandolo tiempo antes, asi q les debo la presentacion, lastima que "El colmo no se escucho por estar escuchando al mendigo locutor ese pero bueno que se le hace, el que si grabe completo fue el de la maldita que woao impresionante!!! que lo disfruten

http://mpmo18.diinoweb.com/files/Mi Musica/

se llama baba en el vive