ROMA

Lo primero que dije cuando terminó ROMA fue: Puto Cuarón. Está magistral, un manejo de todo, usó el tiempo (de lenta tiene lo que yo de sueño en estos momentos NADA) de una manera tan tan espectacular (enjoy the silence) cada segundo se disfrutó, visualmente es una maravilla histórica de nuestro país, la ciudad de México como la vieron millones de personas, ya me imagino a todos los contemporáneos del director soltando una lagrimita de nostalgia, la expresión artística hay que analizarla a fondo, está lleno de detalles pff, una obra maestra, la música sonando y dándole sentido a las vidas de las personas, uff, técnicamente no tiene más que un par de fallas según yo (ya luego me di cuenta que fue sólo una, cuando están en el metropolitan y quieren ir a la alameda toman el camino equivocado, hasta eso fue grandioso y la otra, el avión que no sigue su camino cuando aparece Zobec, hay que investigar el ¿por qué?). La trama es un golpe duro y ruin a los hombres de nuestra nación, como llegamos a desaparecernos para satisfacer nuestros propios placeres, no importa la clase social a la que se pertenezca, de igual manera en este ámbito el hostigamiento a las mujeres y como hay que sacar a la familia (de sangre o no), la película no trata de la vida de una trabajadora doméstica sino de la mujer mexicana, llevada a la pantalla por estas dos impresionantes actuaciones, se entiende el por que nuestro país es un matriarcado y el por qué del machismo, falta la figura paterna que aplaque el machismo en nuestro país, falta la mano suave del hombre para sus hijos, falta la responsabilidad ante lo primordial. Arrepentido me siento (imagino que al igual que muchos paisanos) de no haber ido al casting en Paraiso, un deleite ver las playas y Puerto Ceiba, por trabajo las he caminado pero nunca las había sentido como hoy, (meteré mi puta cuchara pero ni modos) me transportó a aquella tarde en que conocí el mar en Centla, las mismas olas que se llevaban mis miedos a cruzar el límite permitido y mostrar que hay una gran inmensidad por descubrir. Todas las personas nacimos por algo y para algo, Cuarón lo muestra bellamente en esta cinta, no todos estamos destinados a hacer lo que el mundo ve que es lo correcto, no todos tenemos las mismas herramientas en el seno familiar ni los mismos talentos para usar las herramientas que nos tocaron, me imagino a Cuarón saliendo del pensamiento en el hacer dinero y agarrando al cine como forma de expresión, el no necesitaba hacer una casa o tener que comprar un coche así que no le interesaba ocupar su vida en ello, cada uno debe sentir y hacer con orgullo lo que nos toca. Yalitza y Marina muestran la belleza de la mujer mexicana, esa que es capaz de enamorar hasta al mismo Papa.

Terror

Aunque no me apetecía tanto la obra, tenía que verla, porque estaba @szurita, un par de horas antes ya tenía mi opinión sobre lo que votaría pero esperaba cuestionar mi moralidad.

La obra Terror de Ferdinand Von Schiarach presentado en el Helénico por Antonio Vega y las grandes actuaciones de Juan Pablo Gil (Piloto de la fuerza aérea) y Ana Graham (fiscal) comienza con el aviso de que no íbamos a visualizar una obra sino a participar en un juicio, cada uno de los presentes en el público seríamos el tribunal, acepté gratamente este papel y me dispuse a escuchar al testigo (un controlador de vuelo militar, interpretado por el mismo director) y su magnífica descripción de los hechos:

- Reciben la llamada de un terrorista acabando de secuestrar un avión comercial con 164 pasajeros a bordo con la intención de estrellarlo contra un estadio de fútbol en dónde 70,000 personas disfrutan un partido de la selección nacional. Por protocolo dos aviones cazas dan alcance al avión, el piloto principal de un avión de la fuerza aérea fue comisionado para flanquear el avión mientras el gobierno intenta negociar con el terrorista, en otros países está escrito que se puede derribar el avión si algo así pasa, pero en Alemania NO, la orden superior no autorizaba disparar sin embargo el piloto decide derribar el avión. Todos los pasajeros mueren. Incluyendo al padre de una niña de 7 años y mismo esposo de la demandante; esto porque la mujer recibió un mensaje de su esposo diciéndole que entrarían a la cabina del piloto del avión comercial y someterían al terrorista, en ese mismo instante El piloto acusado tenía una frenética lucha interior entre lo legal y lo moral, ahora es juzgado por asesinato múltiple.

Después del relato de los hechos se desarrolla con gran maestría la fiscal, dejando en claro que no hay nada por encima de las leyes, y que una vida vale lo mismo que mil, que no hay que sacrificar una vida inocente por otra, aunque se multiplicaran estas últimas, y con muchos argumentos pero ninguno más grande que el de respetar las leyes alemanas. Citando a maestros de la psicología y filosofía nos pone el dilema de que haríamos si un tren que salió de una estación cuesta arriba de una montaña se le desprende el último vagón y se precipita a la estación donde ya hay un tren con pasajeros, sin embargo usted está observando esto y hay una palanca para desviar el vagón y no colapse contra los pasajeros, el problema radica que al momento de desviar la ruta este se iría a un tramo en reparación y mataría a cinco personas encargadas de esta, la mayoría asiente con la cabeza que haría esto último, sacrificando a las cinco personas por salvar a las decenas del vagón en la estación; luego va a un ejemplo similar, sólo que en esta ocasión uno se encuentra encima de un puente y por debajo pasará el vagón,  junto a usted hay una persona lo suficientemente grande y gorda para detener el vagón, sin embargo pesa mucho para derribarlo fácilmente por lo que tendrá que matar con un cuchillo a este y luego tirarlo a las vías, sacrificando una vida a cambio de decenas, en esta ocasión no parece tan pertinente matar a una persona, lo cual nos lleva a pensar que ni una vida está por encima de muchas, y que claro, esto no sería moralmente bien visto.

La defensa por su parte recurre a los eventos del pasado 11 de septiembre de 2001 en NY, y se nos pone a imaginar cuantas vidas se hubiesen salvado si se derribaba aquel avión, nos habla de los males, el mal menor sobre el mal mayor, es necesario sacrificar unos pocos por salvar a muchos, los terroristas saben de nuestras leyes y usan sus controversias para para llenarnos de incertidumbre y miedo, infunden el temor en nosotros porque saben que acataremos las leyes y no seremos capaces de defendernos, esto no puede seguir así, hay que tomar las riendas y plantarles cara, de que estamos aquí y no somos débiles, estamos dispuestos a afrontar las consecuencias de nuestros actos con tal de darle libertad a los nuestros. Un discurso que no puedo ni describir de lo bueno que fue.

Al final se nos llama a votar, rojo=culpable, verde=inocente.

El veredicto de este público mexicano es apabullante, el Piloto acusado es absuelto de los cargos por más o menos 164 votos a 52 de en contra.



Lo moral a triunfado y el público empieza a desalojar el inmueble, cuchichiando que hicieron bien, sólo una pareja confrontando sus ideas me deja algo más conmovido, llegué dispuesto a absolver al piloto y cuanto más avanzaba la trama me convencía de ello, sin embargo considero que ninguno de nosotros estamos por encima de las leyes que nuestros representantes han puesto y me fui con mi tarjeta verde en el bolsillo de mi camisa; los casi 40 minutos de trayecto los hice en silencio, sabiendo que lo que había hecho no era lo que yo sentía pero tenía que hacerlo.

Me vinieron a la mente tantos temas pero el que más me llegó fue el de las mujeres que están en la cárcel por abortar y todas las que sufren precariedades por no estar despenalizado esto, hoy en día son culpable porque no siguen las leyes y no hay otra forma más de acabar con esto que cambiando las leyes, es urgente reformar esto, no es moral que esto esté pasando y tampoco debe ser ilegal.

Hay que luchar por las causas que no nos parecen justas a pesar de la edad que tengamos, dicen que si a los 17 años no eres comunista eres un estúpido y que si a los 30 años lo eres, también eres un estúpido, pero ya ni sé si esto es cierto, esto es sólo un ejemplo de los ecos que retumbaron en mi cabeza, llegué extasiado y aliviado de que esto era una ficción pero aterrorizado por todo lo que uno lleva dentro ¿cuantas cosas suceden con nuestros similares y que tan humanos somos?

México de mi vida

Hace apenas un par de horas que Diego cumplió ocho años, ocho ya, tres mundiales con este niño maravilloso, naciendo en el inicio de la segunda vuelta de Sudáfrica (2010) donde México fue eliminado por Argentina en octavos, para el 2014 con cuatro años le interesaba mucho más el beisbol (la verdad que el fut ni lo pelaba), México era eliminado por Holanda y yo, como millones, visitábamos una vez más el ya tan conocido fracaso futbolístico, los años seguían pasando llegando el 2017 y Diego empezó a seguir la Champions (como muchos niños ahora, no les interesa lo mexicano sino lo internacional) y a jugar futbol en su escuela (¿en que primaria no hay futbol?) por lo que quise aprovechar esa inercia para hablarle un poco de futbol y buscando entre los discos olvidados un FIFA 11 para PC, esto desencadenó en que se motivara a aprender sobre los clubes y yo la verdad contento de jugar de vez en cuando algunas partidas con el o contra el, llega el 2018 y con ello el mundial de Rusia, el día de la inauguración coincide con su examen de español, por lo cual hablamos con el maestro para que lo presentara y pudiera salir a tiempo para no perderse ese acontecimiento (el maestro no supo el porque de la salida), y recuerdo que me decía, "está chido pero me gustan más los juegos de clubes", yo con argumentos patrióticos le decía, NO, esto es lo máximo, vas a ver como se van a despedazar Iran y Marruecos por esos 3 puntos, significa mucho más que eso, y recurriendo a unas frases trilladas, entre ellas: el domingo que juegue la selección mexicana lo verás, el sábado 16 se levantó a las 5am para ver a Francia contra Australia y me dije: estoy haciendo un buen trabajo jeje, pero llega la tarde-noche y planeamos el domingo (7am Costa Rica - Dinamarca, 10am Alemania-México, 1pm Brasil-Suiza) en casa de mi cuñada, se compra lo necesario para el desayuno y le digo que busque su playera a lo cual me responde: voy a llevarme la de Alemania (la tiene porque así juega en su equipo) y yo de NOOO, para esto yo ya estaba más que convencido que el domingo México le iba a dar una pelea digna a Alemania (sacando argumentos que desde el 94 nunca había perdido con un cabeza de grupo), es más que ganaría 1-2, esto más lleno de sentimientos que viendo la realidad, pero bueno tuve que retar a Diego a un juego de Fifa Alemania-México y si yo ganaba se ponía y apoyaba a México y sino que podía hacerlo para Alemania, 1-1 el marcador y gané 4-1 en penales, por lo que el domingo todos de verde, llega esa mañana y todo nervioso e incrédulo de lo que veía llega el gol del Chucky, gritamos como locos incluyendo a Diego claro y orgulloso de su 8 en la playera, se acaba el primer tiempo e íbamos ganando, que está pasando? me llegan recuerdo desde el 94 y mi corazón con taquicardia porque esperaba que la regarán y se repitiera el: jugamos como nunca... pero NO, se pitó el final y la alegría se desbordó, había visto a México ganarle a un campeón del mundo y con todos los argumentos para merecer la victoria y lo más importante, Diego y Maite no sabían lo que es perder en un mundial